La
obesidad es considerada hoy en día una enfermedad crónica que se inicia por el exceso de grasa en el cuerpo, y que afecta más allá de la apariencia física, trayendo consigo una serie de complicaciones muy riesgosas para la salud, como problemas cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales, diabéticos e incluso cáncer.
Si bien las pruebas que relacionan a la obesidad con riesgo de
cáncer provienen de estudios de observación que no son concluyentes, a nivel clínico se ha determinado que cantidades mayores de grasa corporal están asociadas con mayores riesgos de varios tipos de cáncer, incluyendo:
Al igual que el cáncer, la obesidad puede ocasionarse por variados factores; genéticos, metabólicos, endocrinológicos o ambientales; pero lo más común es que la causa principal sea una sobrealimentación, sumado a esto la reducción de actividad física.
Acude con tu especialista de confianza para conocer más sobre los factores de riesgo que inciden en el desarrollo de
tumores y cáncer en personas de todas las edades. Llámanos para solicitar una cita y obtener la atención de un
médico oncólogo con amplia experiencia realizando diagnósticos oportunos y tratamientos contra estas enfermedades.
¡Recuerda que tu salud es lo más importante!
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
MC:
Amancio Gatica Pérez
Cédula Prof.:
0012073
Especialidad en:
Cirugía General
Cédula de Especialidad:
2027547
Licenciatura como:
Médico Cirujano y Partero, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Cédula: 4943352
Especialidad en:
Cirugía Oncológica, UNAM