El cáncer de piel es conocido como el crecimiento anormal de las células de la piel, está es un órgano que se encarga de protegernos de todos los agentes externos dañinos, como los elementos químicos, radiaciones, infecciones, etc. Además, regula la temperatura corporal y la perdida de agua.
La piel está compuesta de tres capas:
• Epidermis: capa exterior de la piel
• Dermis: capa intermedia
• Hipodermis: Capa más interna de la piel
La piel de la cara es un gran indicador de nuestro estado de salud y el cáncer se suele desarrollar en las pieles que están más expuestas al sol. Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma. Puedes reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV).
El cáncer de piel ocurre cuando se producen errores (mutaciones) en el ADN de las células de la piel. Las mutaciones ocasionan un crecimiento fuera de control de las células y la formación de una masa de células cancerosas.
RECOMENDACIONES:
Es muy importante utilizar protector solar diariamente, ya que nuestro rostro esta continuamente expuesta al sol y a los rayos UV.
Evita el sol durante el mediodía.
Usa ropa de protección. Los protectores solares no brindan una protección completa contra los rayos UV.
Evita las camas solares. Las luces usadas en las camas solares emiten radiación UV y pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de piel.
Ten cuidado con los medicamentos fotosensibilizantes.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
MC:
Amancio Gatica Pérez
Cédula Prof.:
0012073
Especialidad en:
Cirugía General
Cédula de Especialidad:
2027547
Licenciatura como:
Médico Cirujano y Partero, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Cédula: 4943352
Especialidad en:
Cirugía Oncológica, UNAM