La metástasis es un término que a menudo escuchamos en relación con el cáncer. Es un proceso complejo y devastador que ocurre cuando las células cancerosas se diseminan desde el lugar original del tumor a otras partes del cuerpo.
Esta capacidad de propagarse hace que la metástasis sea una etapa crítica en la progresión del cáncer y una de las principales causas de mortalidad relacionada con esta enfermedad.
¿Qué es la metástasis? ¿cómo ocurre y qué impacto tiene en el cuerpo humano?
A continuación lo explicamos.
La metástasis es el proceso en el cual las células cancerosas se separan del tumor primario y se diseminan a través del sistema circulatorio o linfático a otras partes del cuerpo. Estas células viajan a distancia y pueden formar nuevos tumores, conocidos como tumores metastásicos, en diferentes órganos o tejidos. Por ejemplo, un cáncer de mama puede propagarse a los pulmones, el hígado, los huesos u otros órganos distantes.
¿Cómo ocurre la metástasis? El proceso de metástasis involucra varias etapas y no es un fenómeno simple. Comienza con la capacidad de las células cancerosas para invadir los tejidos circundantes y penetrar los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos. Una vez en el torrente sanguíneo o en el sistema linfático, las células cancerosas son transportadas a través del cuerpo hasta llegar a órganos distantes.
Una vez que las células cancerosas alcanzan su destino, deben ser capaces de salir de los vasos sanguíneos o linfáticos y establecerse en el tejido circundante. Luego, estas células invaden y crecen en el nuevo sitio, formando un nuevo tumor metastásico.
Factores que influyen en la metástasis: Existen varios factores que pueden influir en la capacidad de una célula cancerosa para metastatizar. Algunos de estos factores incluyen la agresividad del tumor primario, la capacidad de las células cancerosas para invadir y migrar, la respuesta del sistema inmunológico del paciente y las características del microambiente en el órgano receptor. Además, ciertos tipos de cáncer tienen más probabilidades de metastatizar que otros.
Consecuencias de la metástasis: La metástasis es una etapa crítica en la progresión del cáncer y puede tener consecuencias devastadoras para los pacientes. Los tumores metastásicos son más difíciles de tratar y generalmente tienen un pronóstico menos favorable que los tumores localizados; puede causar síntomas específicos dependiendo de los órganos afectados y, en etapas avanzadas, puede comprometer seriamente la función de los órganos vitales.
Tratamiento y prevención: El tratamiento de la metástasis suele ser más agresivo y complejo que el tratamiento del tumor primario, ya que incluye enfoques como la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la terapia dirigida y la inmunoterapia. La detección temprana del cáncer y la adopción de un estilo de vida saludable pueden ayudar a reducir el riesgo de metástasis.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
MC:
Amancio Gatica Pérez
Cédula Prof.:
0012073
Especialidad en:
Cirugía General
Cédula de Especialidad:
2027547
Licenciatura como:
Médico Cirujano y Partero, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Cédula: 4943352
Especialidad en:
Cirugía Oncológica, UNAM