La detección de bolitas, bultos, texturas y secreciones en los senos a través del examen de autoexploración es una de las mejores herramientas para la detección temprana del cáncer de mama y su posterior tratamiento.
Hacerla de la manera correcta es definitorio, por lo que aquí se comparten los pasos a seguir.
AUTOEXPLORACIÓN VISUAL DE MAMAS
En estas tres primeras posiciones debe revisar si nota algún cambio o anomalía en el tamaño, forma y color de las mamas. Igualmente debe fijarse si hay alguna prominencia, rugosidad, desigualdad o hinchazón.
AUTOEXPLORACIÓN FÍSICA DE MAMAS
Tacto de pie:
Con el tacto de pie se deben detectar protuberancias, hinchazón, texturas diferentes en seno o pezón, así como secreciones en el pezón.
Tacto acostada:Párrafo nuevo
Recuerde que la autoexploración de mamas debe realizarse una vez al mes, de cinco a siete días después del periodo menstrual. Si nota cualquier señal de alerta o anomalía entre un examen y otro, debe acudir con un médico especialista como el Dr. Amancio Gatica Pérez, reconocido oncólogo en Puebla.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
MC:
Amancio Gatica Pérez
Cédula Prof.:
0012073
Especialidad en:
Cirugía General
Cédula de Especialidad:
2027547
Licenciatura como:
Médico Cirujano y Partero, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Cédula: 4943352
Especialidad en:
Cirugía Oncológica, UNAM